Se demorará juicio a policía acusado de golpear a ex pareja en Catriel


El agente de Toxicomanía de la localidad petrolera, Marcos Carriqueo, aguarda la definición del proceso en su contra. Tras la feria, cerrarán la acusación.

A pesar de que en los últimos días se concretó una nueva audiencia, el control de acusación en contra del policía Marcos Carriqueo quedará cerrado tras la feria judicial de invierno. Fue lo que se acordó debido a que tanto el Ministerio Público Fiscal de la Cuarta Circunscripción como la defensa particular realizaron varios planteos y se requerirá un nuevo encuentro.

El trámite previo al juicio oral en contra del efectivo, que formaba parte de la Delegación Toxicomanía de Catriel, empezó hace varias semanas pero por distintas circunstancias se fue alargando en el tiempo. De acuerdo con fuentes judiciales, las partes convinieron cerrar el control de acusación luego de la feria judicial, posiblemente en agosto, informó el sitio LMC.

Carriqueo enfrenta una grave acusación por una golpiza sufrida por su ex pareja durante una serie de incidentes que tuvieron lugar el 11 de agosto del año pasado, cuando el uniformado irrumpió en la casa de la mujer y no solo la agredió a ella sino a un amigo.

“Ingresó de forma violenta y sin autorización, esgrimió su arma reglamentaria y comenzó a amenazar al hombre, a quien golpeó instantes después con el arma. En su intento por detener la agresión, la mujer también fue golpeada por el acusado con el arma y propinándole patadas”, destacó el fiscal cipoleño Gustavo Herrera cuando se llevó a cabo la formulación de cargos.

La dramática situación movilizó a varias unidades de la Policía de Catriel, que intentaron interceptar al agente. Carriqueo se alejó en un vehículo junto a su hija menor, después dejó a la niña en la casa de un familiar y logró llegar a General Roca, donde finalmente se presentó ante sus pares y quedó a disposición de la Justicia.

De inmediato, se le formularon cargos y quedó preso. Tres delitos le atribuyen al investigador policial: violación de domicilio, portación ilegal de arma de guerra y coacciones agravadas, todo en contexto de violencia de género.