En la tarde de este jueves 24 de abril, el equipo fiscal de Choele Choel solicitó la prórroga de la prisión preventiva del único imputado por el femicidio de Marisa Ester Coliman ocurrido en julio de 2023 a la madrugada en la localidad de Luis Beltrán.
Entre los argumentos vertidos por la fiscal del caso interviniente se encuentran que los riesgos procesales de fuga y de entorpecimiento a la investigación continúan vigentes y que es necesario arribar a las audiencias de Juicio por Jurados con la tranquilidad que necesitan los testigos que forman parte del control de acusación presentado.
“La necesidad de la extensión corresponde también a que faltan recepcionar pericias solicitadas por el equipo de la defensa penal pública – que asiste al imputado – para completar la prueba que presentarán para sostener su teoría del caso”, explicaron en la audiencia realizada ayer a la tarde.
Por su parte, la querella adhirió al pedido fiscal y el defensor explicó que no había oposición para la prórroga. De esta manera, el juez de Garantías interviniente resolvió que le imputado continúe cumpliendo preventiva por el plazo de tres meses más.
El 26 de julio de 2023, a pedido del Ministerio Público Fiscal se le imputó a un hombre de 21 años el presunto femicidio de Marisa Ester Coliman de 44 años, ocurrido en la localidad de Luis Beltrán. Además se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de 6 meses, tratándose el legajo como causa compleja.
El sujeto además fue imputado de tentativa de abuso sexual contra la víctima fatal y tentativa de homicidio agravado contra el hijo de la mujer.
Según la fiscalía los hechos habrían ocurrido el domingo 23 de julio entre las 2 y las 3 de la madrugada, en el lugar conocido como “Conventillo de García”, lugar donde habitaban la mujer y uno de sus hijos.
“El atacante habría engañado al hijo de la víctima, le habría dado dinero para que fuera a comprar bebidas y en ese lapso habría intentado abusar de la mujer, y luego la habría atacado de manera extrema, aprovechándose del estado de indefensión de la víctima”, describió la fiscal de caso.
“Además cuando el hijo regresó, el atacante lo habría herido múltiples veces con arma blanca pretendiendo darle muerte, no logrando su cometido y escapando del lugar”, agregó.
“El informe preliminar de la autopsia practicada por el Cuerpo de Investigación Forense de General Roca señaló que la mujer murió producto de múltiples heridas de arma blanca, arma que fue secuestrada en los allanamientos concretados, donde también se logró obtener celulares que serán peritados por la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) de Procuración General”, detalló la fiscalía.
Además como sustento probatorio para sostener la acusación, la fiscal mencionó la intervención del Gabinete de Criminalística Valle Medio como de la Brigada de Investigaciones, las actas de los procedimientos policiales de la Comisaría 19 de Beltrán, las actas de la médica policial respecto de las heridas presentadas por el hijo de la víctima, también del análisis del detenido. Se encuentran secuestrados en el marco del legajo una moto y prendas de vestir, se enumeraron las entrevistas realizadas hasta hoy tanto a testigos como a empleados policiales.