La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Liliana Piccinini, participó de la reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (Jufejus), que posteriormente incluyó el Segundo Conversatorio del Ciclo de Diálogos entre la Academia y el Poder Judicial denominado “Los límites del sistema acusatorio: La importancia de la función jurisdiccional”.
En la oportunidad expusieron Mariana Inés Catalano, vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, el Profesor e investigador del Conicet, Ezequiel Malarino, y Emilia Valle, vocal del Superior Tribunal de Justicia de Chaco. La actividad fue organizada por la red de áreas de Capacitación Judicial de las provinas, Reflejar, y la Jufejus.
De la actividad participaron presencialmente, además de la jueza Liliana Piccinini, María del Carmen Battaini (Tierra del Fuego), Claudia Mizawak (Entre Ríos), Gisela Schumacher (Entre Ríos), Daniel Carubia (Entre Ríos), Roberto Busamia (Neuquén), María Fernanda Rosales Andreotti (Catamarca), Ariel Coll (Formosa), Adriana García Nieto (San Juan), Daniel Olivares Yapur (San Juan), Mario Netri (Santa Fe), Eduardo Spuler (Santa Fe), Mario Adaro (Mendoza), Omar Palermo (Mendoza), Antonio Estofan (Tucumán), Eduardo Llugdar (Santiago del Estero), Alicia Mercau (Santa Cruz), Fabian Vittar (Salta), José Chiban (Salta) y Froilán Zarza (Misiones).
Asimismo, estuvieron participando de la actividad, mediante la plataforma Zoom de la Junta Federal de Cortes, los Dres. Carlos Sagastume (Tierra del Fuego), Eduardo Fernández Mendía (La Pampa), Fabricio Losi (La Pampa), Sergio Ceci (Río Negro), Alejandro Chain (Corrientes), Victor Emilio del Río (Chaco), Aída Tarditti (Córdoba), Laura Miranda (Jujuy), Mariano Llamas (Jujuy) y Francisco Martin (Jujuy).
Encuentro Iberoamericano
La actividad de Jufejus completó tres días de trabajo de la jueza rionegrina en la Ciudad de Buenos Aires, luego de participar junto a un centenar de juezas del XIX Encuentro Iberoamericano de Magistradas, que tuvo lugar en la Corte Suprema de Justicia.
A este encuentro asistieron más de un centenar de juezas, con expositoras de 11 países y bajo la premisa de analizar desde diferentes ópticas el “derecho al cuidado y la corresponsabilidad social”.
La actividad fue organizada por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema, el Instituto Dr. Juan Bautista Alberdi del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y la Fundación Justicia y Género de Costa Rica.