Un tribunal de Cipolletti declaró culpable a un hombre por el delito de tentativa de femicidio, en el marco de un juicio oral que se desarrolló durante tres jornadas. La sentencia también incluyó las figuras de violación de domicilio y desobediencia a una orden judicial, todo en concurso real.
El acusado, Victor Hugo Venegas, llegó al juicio en prisión preventiva y continuará detenido hasta la audiencia de cesura, donde se definirá la pena.
El juicio comenzó este lunes con la exposición de los alegatos de apertura y la declaración de la víctima. Luego se desarrollaron las etapas probatorias con la participación de testigos, peritos y especialistas, y finalizó este miércoles con los alegatos de cierre. Inmediatamente después, el tribunal comunicó su veredicto.
El hecho juzgado ocurrió en la vivienda de la expareja del acusado. A pesar de contar con una orden judicial de exclusión y prohibición de acercamiento, el hombre ingresó al domicilio utilizando una llave que había retenido previamente y esperó a la víctima para agredirla.
La mujer fue atacada con un objeto contundente similar a un palo de madera, recibiendo múltiples golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo. El informe médico constató lesiones graves: politraumatismos craneales, hematomas, fractura de una mano y otras heridas compatibles con una agresión de alto impacto.
Durante el juicio se valoró un conjunto extenso de pruebas, entre ellas:
-
El testimonio directo de la víctima.
-
Declaraciones de familiares, policías y médicos.
-
Informes periciales y forenses.
-
Cámaras de seguridad que registraron el ingreso del imputado al domicilio.
-
Análisis que confirmaron la presencia de sangre de la víctima en el arma utilizada y en la ropa del agresor.
-
Denuncias previas por hechos de violencia de género ocurridos entre los años 2000 y 2024.
El tribunal consideró acreditado que el hombre actuó con intención de matar, en un contexto de violencia de género, y por ello encuadró legalmente el hecho como tentativa de femicidio, uno de los delitos más graves contemplados por el Código Penal argentino.
La Oficina Judicial fijará en los próximos días la fecha del juicio de cesura, etapa donde se evaluarán los antecedentes y circunstancias del caso para determinar la pena que deberá cumplir el acusado.