El caso Yohana Contreras: una muerte con pocas explicaciones para parte de su familia

Compartir

 

Yohana Contreras tenía 32 años en el 2024 en Carmen de Patagones cuando fue encontrada sin vida en su casa. Considerando que tiempo atrás había realizado al menos una denuncia por violencia de género, su familia se pregunta por qué nunca se hizo nada.

El 25 de agosto del 2024, Yohana fue encontrada sin vida en la casa donde vivía junto a su marido y su hija. Parte de su familia nunca pudo acceder al informe de autopsia para saber cuáles fueron los motivos reales que derivaron en el fallecimiento.

Para Alejandro Contreras, hermano de Yohana, hay muchas dudas y no cree en una muerte natural. Para él, a su hermana la fueron matando en vida como denunció en varias ocasiones sin tener respuestas del Estado cada vez que internaron a Yohana por alguna recaída que sufría y se perdía como cuando fue encontrada por Alejandro en el basurero y llevada al hospital donde estuvo internada varios días.

En el 2016, Yohana realizó una denuncia penal por ser víctima de violencia contra Nicolas Yancufil y esa denuncia derivo en un pedido de informe médico legal a la víctima para que se informe si presentaba lesiones, el grado de las mismas y el tipo. Dicho pedido aparece firmado por la teniente Elida Mendoza, de la Comisaría de la Mujer y fue solicitado por el entonces médico de la Policía Comunal, José Micieli.

Al momento de radicar una de las denuncias, en el año 2016 Yohana tenía 23 años y una hija de 9 años. En la denuncia penal aparece su relato que indicaba que la convivencia con la pareja se había tornado insostenible, que era una persona agresiva y prepotente, pero no se pudo alejar por estar embarazada.

En la denuncia a la que accedió este medio, quedo constancia que hubo agresiones verbales, psicológicas y físicas y que su pareja humillaba a Yohana al punto de anularla como persona logrando también que la victima tenga un trato distante con su familia a la que insultaba permanentemente. Yohana se distanció primero de su entorno familiar, luego del social que frecuentaba.

Por ese entonces, se ordenó el cese de las intimidaciones por parte de Yancufil contra Yohana y la prohibición de acercamiento al hogar donde residían y en cualquier lugar donde se encuentre la joven denunciante a un perímetro cuya distancia no fue especificada y una serie de medidas cautelares más que Alejandro Contreras asegura nunca se cumplieron.

El año pasado, después de muchos reclamos a la justicia y de explicar en varias ocasiones y ante cada juez que tuvo adelante, Alejandro Contreras se encontraba cumpliendo una condena de tres años de prisión en una causa por defender a su hermana. En la cárcel se enteró de la triste noticia del fallecimiento de Yohana.

“Si yo voy a estar privado de mi libertad, quiero que saquen a mi hermana de ahí, nunca la sacaron y me la devolvieron en un cajón. Un mes antes de mi libertad me notifican en la cárcel que mi hermana había fallecido”, reflexiona hoy fuera de prisión sin tener hasta el momento respuestas a sus dudas, a pesar de haber golpeado varias puertas para saber cómo fue que Yohana Contreras murió.

 


Compartir