
Desde el Movimiento Social de los Trabajadores Policiales, manifestaron su respaldo al Jefe de Policía de la Provincia de Río Negro, Crio. Gral. Osvaldo Telleria en el conflicto que atraviesan los trabajadores policiales con el gobierno. Desde ese movimiento comparten el reclamo, pero no las formas en que lo llevan a cabo.
«Ningún policía que se identifica o participa en nuestro movimiento se va a plegar a quites de servicio o dejar sin seguridad y protección a la sociedad a la cual juró proteger, menos aún a no brindar el apoyo necesario para proveer de seguridad en los próximos comicios», refirió Carlos Roquer al frente del movimiento social de los trabajadores policiales.
Roquer expresó que «hoy nuestra querida Institución policial esta siendo blanco de una particular situación en la cual muchos colegas que están en actividad y que con justa razón reclaman mejores sueldo y condiciones laborales no logran ver la dirección y la forma en la cual están siendo conducidos», explicó y agregó que «cansados de tanta situaciones injustas quizás estén olvidando los principios que juramos defender y por los cuales abrazamos esta profesión».
Especificó que «particularmente he sido perseguido políticamente e institucionalmente por algunos que están y otros que ya se fueron de la jefaturay del gobierno. Después de tanto tiempo y lucha quedan enseñanzas y estas nos tienenque hacer crecer como personas, institución y como sociedad. Jamás en todos mis reclamos corté una ruta, tampoco quemé una cubierta, ingrese por la fuerza, o rompí, o raye una pared o incité a la violencia», reflexionó»
«Tampoco expuse a mis colegas cuando quisieron acompañarme. Las veces que me encadené, siempre fueron pacificas y sin alterar el orden. El camino del diálogo es la herramienta fundamental que debemos priorizar. Los problemas de nuestra institución no son de ahora y todos somos parte del mismo, entonces es tiempo de comenzar a construir ya que tenemos mucho que perder, otros ya no tienen nada que perder», finalizó el referente Carlos Roquer.
Roquer fue un manifestante activo en la policía de Río Negro y en el año 2021 se encadenó denunciando actitudes «abusivas» por parte de la jefatura de la Comisaría Tercera, una de las más importantes de la ciudad de General Roca.
Actualmente, el movimiento policial de los trabajadores policiales está activo en Europa donde se encuentra Carlos Roquer llevando adelante diferentes capacitaciones y organizaciones para encuadrar el reclamo de los policías en distintas ciudades.