Avanzan los testimonios en el juicio por el Femicidio de Nicole Posada

Compartir

Durante las jornadas de este miércoles 9 y hoy jueves 10, declararon más del 80 por ciento de los testigos que cada parte había propuesto para el Juicio por Jurados que se está concretando a raíz del legajo que investiga el femicidio de Nicole Posada.

 

En primer término dio detalles de la autopsia el médico forense del Poder Judicial que trabajó sobre el cuerpo de la víctima, luego fue el turno de la especialista en genética forense, Silvia Vannelli Rey titular del Laboratorio Regional Patagonia Norte de Procuración General de Río Negro.

También fueron interrogadas dos Trabajadoras Sociales, una de ellas perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) especialista en Trabajo Social Forense, y la otra del equipo del Sistema de Abordaje Territorial (SAT) del municipio local dedicado a la atención de víctimas de violencia de género.

Luego se escucharon los testimonios de allegadas a la víctima, de un vecino y un taxista que estuvieron presentes en el lugar tras ocurrido el hecho. Lo anterior se suma a las palabras del equipo del Gabinete de Criminalística de la policía de Río Negro que intervino en el relevamiento de indicios, además de la enfermera del 911, del Sistema hospitalario de Salud Pública, que atendió el llamado realizado para pedir auxilio ante la situación que se estaba viviendo el 17 de febrero de 2024, en el domicilio ubicado en Tránsito Toledo al 2000.

Hoy jueves, desde las 8:30 el jurado popular conformado para este debate, continua escuchando los testimonios propuestos según las teorías del caso tanto de la fiscalía, la querella y la defensa penal pública.

Mañana viernes sucederán los alegatos de clausura y los pedidos o no de responsabilidad penal para el imputado, luego el juez interviniente dará las instrucciones pertinentes al jurado, que pasará a deliberar para comunicar su veredicto.

 

El caso

Según la acusación, el hecho ocurrió entre las 3 y las 6:30 de la madrugada del 17 de febrero de 2024, en el domicilio ubicado en Tránsito Toledo al 2000, donde convivían la víctima, Nicole Posada, el imputado y sus cinco hijos menores de edad.

La fiscalía sostiene que el imputado, aprovechando la situación de vulnerabilidad de la mujer y la asimetría de poder entre ambos, comenzó a golpearla, causándole múltiples lesiones. Ante la resistencia de la víctima, habría utilizado una barra de hierro para golpearla en la cabeza, provocándole la muerte en el lugar a causa de una lesión craneana.

El imputado llega a juicio detenido, con prisión preventiva. Será juzgado por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio), en calidad de autor, según los artículos 80 incisos 1 y 11, y 45 del Código Penal, y conforme a lo dispuesto en la Ley 26.485.

 

Foto: Ministerio Público Fiscal

Compartir