Acoso callejero en una plaza: sancionaron a un hombre por comentarios sexuales a tres hermanas

Compartir

Un hombre fue sancionado en una ciudad de Río Negro por acosar verbalmente a tres hermanas, dos de ellas menores de edad, mientras tomaban mate en una plaza. El episodio se encuadra en la Ley Provincial N.º 5592, que protege contra la violencia de género y el acoso callejero.

El hecho ocurrió cuando desde una camioneta Toyota Hilux doble cabina, en la que se trasladaban varias personas, se escucharon gritos con contenido sexual dirigidos a las jóvenes: “Mi amor, estás relinda, te voy a partir”. La hermana mayor, indignada por la situación, realizó la denuncia y logró identificar al conductor del vehículo.

El caso fue tratado por el Juzgado de Paz de la localidad, que analizó los hechos bajo el marco legal vigente. La normativa sanciona las conductas físicas o verbales con connotación sexual que, en espacios públicos, generen intimidación, humillación o degradación, especialmente cuando están basadas en el género o la orientación sexual de la víctima.

Durante su descargo, el acusado negó haber sido el autor de los comentarios y argumentó que fueron sus acompañantes, cuyos nombres dijo no conocer, ya que eran peones de campo contratados por él. Sin embargo, la jueza de Paz desestimó esa defensa: “Debiera saber a qué personas traslada en su vehículo, teniendo en cuenta que es un rodado de uso particular”, sostuvo.

Y agregó: “No se trata de un transporte público o de un utilitario en el que se pudiera justificar el desconocimiento de los pasajeros. Él mismo los contrató”.

Ante esto, el Juzgado impuso al conductor una amonestación, figura prevista en el artículo correspondiente de la Ley 5592. La sanción consiste en una exhortación formal al infractor para prevenir nuevas contravenciones y subrayar la gravedad de su comportamiento.

Si bien la jueza reconoció que “la gravedad y reproche social que merecen los hechos de acoso y/o violencia de género no puede quedar solo en una amonestación”, explicó que el Código Contravencional limita las medidas disponibles en este tipo de situaciones.

Además de la amonestación, se dispuso que el denunciado participe en un procedimiento de capacitación en violencia de género. También se dictó una medida de prohibición de acercamiento y contacto con la denunciante por cualquier medio. La resolución fue notificada a la policía local para su control y cumplimiento.

Foto: bluradio.com

Compartir