Abuso sexual infantil: La Corte Suprema rechazó el último recurso y Pedraza irá a la cárcel

Oscar Pedraza – Foto: VDM

Está condenado a 16 años de cárcel por el «abuso sexual gravemente ultrajante» de tres niñas. Hasta el momento estuvo en preventiva domiciliaria y ahora será trasladado a una cárcel común.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) rechazó el recurso de queja presentado por Oscar Pedraza para intentar revertir la pena de 16 años de prisión efectiva, por el «abuso sexual gravemente ultrajante», agravado por la responsabilidad de guarda de las tres hijas de su ex pareja, entre los años 1997 y 2016.

La sentencia firmada el pasado 7 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deja firme la decisión de los jueces rionegrinos Carlos Reussi, Guillermo Bustamante y Daniela Zágari que lo condenaron 1° de julio de 2019.

«Ya no quedan más instancias de apelación por lo que ahora se tiene que presentar en el juzgado de Ejecución para disponer las condiciones de su detención y va preso a cárcel efectiva», comentó Julia Mosquera, abogada de las víctimas, en diálogo con VDM Noticias.

Pedraza, de unos 59 años de edad, permanece en prisión domiciliaria preventiva desde mayo de 2019. Mosquera explicó que, a partir de la notificación de la Corte, tiene 5 días hábiles para presentarse al juzgado de Ejecución Penal de Viedma donde se definirá su traslado a cárcel común.

La resolución del máximo tribunal nacional llega 2 años después de la presentación del recurso por parte del abogado defensor Néstor Larroulet que agotó todas las instancias provinciales, ante el Tribunal de Impugnaciones y el Superior Tribunal de Justicia.

El hombre que se desempeñó como camillero del hospital público Artémides Zatti durante años, aún es empleado del Ministerio de Salud. En los tres casos, Pedraza estaba a cargo del cuidado de las niñas y se aprovechó de la confianza generada por la relación de amistad con la familia, y de pareja con la madre de las víctimas.

La primera denuncia la presentó Daiana Zalazar, el 26 de octubre de 2016. A partir de su testimonio, sus hermanas se animaron a hablar sobre lo que habían vivido. Desde entonces, las tres comenzaron su arduo camino de recuperación y superación de las heridas psíquicas y físicas que deja el abuso sexual.

Fuente: VDM Noticias