
En la mañana del viernes 19 de mayo, inició el juicio que tiene una como única imputada a una escribana de nuestra ciudad, a quien se le atribuyen 48 hechos que conformarían una estafa millonaria en contra del Estado provincial, por la suma de 1.158.094 pesos.
El Fiscal de Cámara Martín Lozada a lo largo de este juicio, se propone probar que durante el período de tiempo comprendido entre el año 2001 y 2006, en su doble carácter de escribana pública y agente de recaudación, perpetró cada una de las maniobras defraudatorias que se le atribuyen. La pena que le correspondiere en caso de ser condenada son seis de prisión y la inhabilitación para ejercer la profesión de por vida.
Según la fiscalía, tras recaudar de los particulares los importes correspondientes a los impuestos y tasas referidas, en vez de depositar el dinero a su debido tiempo en la cuenta abierta a nombre del impuesto de sellos y de la D.G.R. en el Banco Patagonia, la imputada retuvo indebidamente y luego sustrajo distintas sumas de dinero a pesar de que los caudales públicos se encontraban bajo su custodia personal.
Durante la jornada se escucharon a testigos que pertenecen o que en su momento formaban parte de la Delegación de Recaudación Tributaria y describieron a su turno las operaciones que llevaba a cabo la imputada en su carácter de agente de recaudación tales como los protocolos de actuación en la presentación de formularios, trámites y la descripción de documentación requerida para ellos, entre otros.
El representante del Ministerio Fiscal solicitó la incorporación de testigos a los que se escuchará en una segunda jornada prevista para fines de mayo junto a los alegatos de las partes.